Volvemos este año con la 2ª Edición del Congreso de Internacionalización Digital (CID) y esta vez, lo realizamos en formato on-line en directo.
Si ya sabíamos que el mundo hoy es digital, las especiales circunstancias de este año 2020 nos lo han demostrado de modo concluyente. Teletrabajo, formación a distancia, ocio y vida social online… todos los ámbitos de nuestra vida han sufrido una profunda transformación que no tiene marcha atrás, porque nada ya volverá a ser como antes.
Por eso el valor de contar con una estrategia de internacionalización digital de la que hablábamos en la primera edición del CID tiene hoy más vigencia que nunca, porque el mundo sigue siendo global y, mediante los instrumentos y las herramientas que la tecnología nos ofrece, puede y debe seguir siendo el objetivo de nuestros productos y servicios.
Como el pasado año, desde la Cámara de Comercio de Murcia hemos diseñado un Programa con charlas, conferencias y talleres de reconocidos profesionales a nivel nacional e internacional en todos los ámbitos que implica el proceso de internacionalización digital, que nos ayudarán a entender los cambios que estamos experimentando y cómo adaptarnos a ellos. Te invitamos a consultarlo e inscribirte en el Congreso y/o talleres que hemos preparado. ¡Contamos contigo!
09:00-09:20h
APERTURA E INAUGURACIÓN
09:20-10:00h
INTERNACIONALIZACIÓN Y CAMBIO DE PARADIGMA
MACARENA ESTEVEZ (Socia Deloitte. Área Analitics & Cognitive)
10:00-10:40h
INTERNACIONALIZACIÓN A TRAVÉS DEL ECOMMERCE
NACHO SOMALO
Aprende a vender on-line en cualquier país del mundo.
10:40-11:20h
AMAZON COMO VÍA A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PYME ESPAÑOLA
ANTÓN SUAREZ (Amazing Agency)
11:20-11:30h
PAUSA CAFÉ
11:30-12:10h
SACANDO INTELIGENCIA DE DATOS LARGOS Y ANCHOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA
VICTORIANO IZQUIERDO (Graphext)
12:10-12:50h
LA TRANSFORMACIÓN DE LA EMPRESA PARA DESARROLLAR NEGOCIO ONLINE
TIRSO MALDONADO (Evangelist Manager)
12:50-13:30h
LA VENTA HA CAMBIADO. PREPÁRATE PARA EL DIGITAL SELLING
ALEX LÓPEZ (Top 20 Mundial Influencer Social Selling)
13:30-14:00h
NUEVO SISTEMA DE TRIBUTACIÓN EN EL IVA DE LAS VENTAS A DISTANCIA (ECOMMERCE)
MANUEL VASCO MONJO (Inspector de Hacienda del Estado).
25 plazas por taller. Coste 30 euros el taller. Importe que será donado a Manos Unidas.
11 DE FEBRERO 16:30-19:30h
TALLER 1
MODELACIÓN INTERNACIONAL E IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE INBOUND MARKETING
12 DE FEBRERO 10:00-13:00h
TALLER 2
ESTRATEGIA Y PUESTA EN MARCHA DE UN NEGOCIO DE COMERCIO ELECTRÓNICO INTERNACIONAL
Conoce las metodologías, sistemas y aplicaciones necesarias para desarrollar negocio internacional.
El objetivo principal de la transformación digital no es la implantación de software o tecnología, sino la reducción del time – to – market. Para vender online debemos ser capaces de poder adaptarnos con más agilidad a los cambios exponenciales del mercado implementando nuevas tecnologías, incorporando la innovación en el ADN de la empresa, implantando nuevas plataformas y servicios en cloud e interpretando la información que obtenemos para diseñar la mejor fórmula de conversión. En el taller trabajaremos la modelación estratégica para la venta internacional.
Principales retos que debemos afrontar para conseguir desarrollar un canal de venta online para la internacionalización.
En este taller se trabajará de forma colaborativa sobre la base de un caso de negocio de una empresa fabricante con producto propio que decide internacionalizarse a través del comercio electrónico llegando directamente al cliente final.
Se abordarán los aspectos estratégicos y decisiones clave para la puesta en marcha de esta actividad:
Objetivo del taller:
Explicaremos cómo utilizar las redes sociales, especialmente Linkedin, para favorecer la prospección, la escucha y buenas prácticas para establecer contactos efectivos, de calidad a nivel internacional y generar interés por nuestra actividad.
Realizaremos captación de leads, seguimiento y kpi´s recomendables para la optimización y control de las acciones realizadas.
Test de Inicio sobre ventas digitales.: Conocer cómo actúa el nuevo clientes digital. El modus operandi del nuevo cliente digital
La importancia de tener un buen perfil en Linkedin: Análisis de la situación actual de los participantes. Mejora de posicionamiento. Utilización de palabras clave.
Contactos: La importancia de saber contactar. Búsqueda de nuevos clientes. Estrategia de seguimiento de leads y clientes.
Búsqueda de clientes: Cómo buscar nuevos clientes. Cómo hacer seguimiento. Herramientas de prospección. Creación de nuevas bases de datos y prospectos.
La importancia de ofrecer contenido de valor: Qué publicar en redes sociales para aportar valor a clientes y prospectos.
Cómo medir el resultado de nuestras acciones: Herramientas de medición de acciones en social media.
Qué hacer y no hacer en social media: Puntos clave para crear una politica de redes sociales.
Test final sobre ventas digitales.
Mostraremos la gran oportunidad que es Amazon para una rápida internacionalización de la pyme española. Mercados disponibles en Europa, México, Estados Unidos, Emiratos Árabes…etc. Cuales son los primeros pasos a realizar y cómo abordar dicha internacionalización de forma correcta para la consecución del éxito.
Conoceremos las novedades que se van a implementar este 2021 respecto a las declaraciones del iva en las ventas intra-comunitarias en un e-commerce. (Régimen de ventas a distancia)
Nos gustaría saber qué te ha parecido el congreso. Para eso, sólo tienes que responder a unas breves preguntas. Evalúa del 1 (poco) al 5 (mucho) las siguientes cuestiones.
968 932 360
Cámara de Comercio de Murcia
Salón de actos
Salón de actos Cámara de Comercio de Murcia
Hotel Hesperia y Centro de formación de la Cámara de Comercio.